¿Que es?
Un suelo continuo decorativo, es un elemento básico para la decoración moderna de casas, locales, etc. Regala al ambiente un espacio limpio, cálido y abierto.
Existen diversos materiales y acabados que otorgan a estos suelos un abanico de posibilidades ilimitadas en el ámbito de la decoración.
En Artisans Continus, desarrollamos diversos sistemas de aplicaciones para suelos continuos decorativos. Un sistema de aplicación se refiere a la aplicación de diversas capas de productos que confieren un acabado deseado, es decir, para realizar un trabajo de pintura, debe lijarse la superficie, aplicar la imprimación correspondiente y las capas de pintura necesarias para conferir el acabado deseado. Esta sucesión de capas representan un sistema de aplicación.
|
¿Que es levelArt Basic?
levelArt Basic es un sistema de pavimento continuo decorativo basado en un material autonivelante de resinas y cemento que incorpora fibra de vidrio en su masa y se presenta en un único color gris-amarronado. En su acabado se aprecian suaves marcas de aguas producidas por la aplicación y el secado del material y puede elegirse en mate, satinado o brillante. Su espesor es de aproximadamente 1cm.
|
¿Que es levelArt?
levelArt es un sistema de pavimento continuo decorativo basado en un material autonivelante de resinas y cemento que se presenta en diversos colores. Cuenta con una capa base de un entramado de fibra de vidrio, cemento y resinas, que le entrega una alta resistencia a las fisuras. En su acabado se aprecian suaves marcas de aguas producidas por la aplicación y el secado del material y puede elegirse en mate, satinado o brillante. Su espesor es de aproximadamente 1,5cm.
|
¿Que es levelArt X?
levelArt X es un sistema de pavimento continuo decorativo basado en un material autonivelante de resinas epoxi pura, completamente impermeable, que se presenta en diversos colores. Cuenta con una capa base de un entramado de fibra de vidrio, cemento y resinas, que le entrega una alta resistencia a las fisuras, a demás de su elevada resistencia a la flexotracción por tratarse de un material netamente polimérico. En su acabado se representa un color uniforme sin aguas ni marcas de aplicación y puede elegirse en mate, satinado o brillante. Su espesor es de aproximadamente 1cm.
|
¿Que es levelArt FX?
levelArt FX es un sistema de pavimento continuo decorativo basado en un material autonivelante de resinas epoxi pura, completamente impermeable, mediante el cual pueden representarse diversos acabados decorativos.
Por tratarse en su capa final de una resina epoxi autonivelante transparente, pueden realizarse sobre el suelo, dibujos o incrustaciones de vinilos, y diversos materiales como hojas, etiquetas, monetas, e incluso fibra óptica, que luego serán embebidos por la resina transparente para generar un efecto visual realmente único.
Cuenta con una capa base de un entramado de fibra de vidrio, cemento y resinas, que le entrega una alta resistencia a las fisuras, a demás de su elevada resistencia a la flexotracción por tratarse de un material netamente polimérico.
Su acabado puede ser mate, satinado o brillante y su espesor es de aproximadamente 1cm.
|
¿Que es microArt?
microArt es un sistema continuo basado en resinas y cemento que se presenta en diversos colores. En su acabado se aprecian marcas de aguas producidas por la aplicación y el secado del material y puede elegirse en mate, satinado o brillante. Su espesor es de aproximadamente es de 3mm, aunque podemos transformar este producto en pavimento, agregando una capa base de un entramado de fibra de vidrio, cemento y resinas, que le entrega una alta resistencia a las fisuras, de esta manera, el espesor es de 1cm.
|
¿En que superficie se puede aplicar?
El sustrato recomendado es el hormigón. Sin embargo, hemos desarrollado un sistema de malla de acero para la reparación de suelos disgregados y soportes de madera. El sistema también se puede desarrollar sobre terrazo o cerámica sin necesidad de quitarlos. Puede ponerse en contacto con nosotros para más información.
|
¿El producto puede aplicarse sobre las baldosas existentes?
El producto puede aplicarse sobre las baldosas existentes siempre que se lleve a cabo una correcta preparación de la superficie, nuestro sistema para este tipo de superficie, incorpora una malla correctamente adherida a la superficie para evitar fisuras por el movimiento que pueda desprenderse de las baldosas, las baldosas en mal estado siempre debemos sustituirlas por material adecuado de relleno. Una inspección de lugar siempre sería necesario para determinar la correcta preparación.
|
¿Cuál es el rango de espesor?
Existen suelos como nuestro producto microArt-microcemento-, que se denomina revestimiento por sus 3mm de espesor, por otra parte, el resto de nuestra gama de productos levelArt Basic, levelArt, levelArt X y levelArt FX se componen entre 7mm y 15mm, y por su espesor y resistencias, tienen características de pavimentos.
|
¿Que tipo de limpieza y mantenimiento requiere?
Por su naturaleza de continuo, a demás de tener características antipolvo, es de sencillo mantenimiento y limpieza. En ocasiones, una fregona humedecida es suficiente para limpiar correctamente el suelo. Si desea una limpieza más eficaz, puede optar por fregar el suelo con un detergente PH NEUTRO, es importante que el detergente tenga esta denominación para no atacar el suelo con ácidos y otros agentes químicos que puedan tener algunos limpiadores, un detergente PH NEUTRO puede comprarse en cualquier supermercado. También disponemos de productos para la venta exclusivamente diseñados para la limpieza de nuestros suelos.
|
¿Puedo utilizarlo en el exterior?
El producto que desarrollamos en el interior, está contraindicado para superficies exteriores, pero disponemos de materiales semejantes que tienen una correcta utilidad y funcionalidad en exteriores consiguiendo un acabado muy similar al del interior.
|
¿Puede ser aplicado sobre la calefacción por suelo radiante?
El sistema acepta la calefacción radiante. Solo deben seguirse unos parámetros de seguridad a la hora de confeccionar el recrecido que tapará los tubos de la calefacción. Es importante que el espesor del recrecido sea como mínimo de 5cm sobre los tubos de la calefacción y de 7cm si la calefacción es por inducción eléctrica.
|
¿Puede aplicarse en el baño como plato de ducha?
Nuestro sistema microArt-microcemento- puede aplicarse en platos de ducha y en exterior, dado que no es un producto autonivelante, sin embargo, hemos desarrollado un sistema para nuestro producto de resinas epoxi levelArt X, que permite dejar un acabado similar al suelo en paredes y sitios con pendiente.
|
¿Es adecuado para cocinas?
Si, nuestros suelos son adecuados para las cocinas. Un correcto acabado con el material adecuado hacen que el pavimento sea resistente y funcional además de garantizar la estética del resto de la casa.
Sugerencia: microArt es aconsejable para las paredes de la cocina pues al evitar las juntas logramos una mayor higiene además de continuidad con el suelo. También puede utilizarse para mobiliario como por ejemplo, campanas extractoras o encimeras.
|
¿Cómo seleccionar los colores?
Los productos están disponibles en diversas cartas de colores para cada uno de ellos, para mas información, puede ponerse en contacto con nosotros en info@artisanscontinus.com o en el 93.707.1987.
|
¿El pavimento tiene juntas?
El pavimento tiene una junta perimetral que puede ser tapada con un zócalo. Las juntas de dilatación y de estructura se deben respetar.
|
¿Es mejor aplicar el suelo antes o después de las obras?
Nosotros preferimos empezar con el procedimiento cuando prácticamente se hayan acabado los trabajos de obra pero si quedan pequeños ajustes, aconsejamos tapar todo nuestro suelo con doble capa de cartón corrugado. En el caso que no sea así, y continúe la obra, aconsejamos tapar correctamente todo el suelo con tableros de 3mm tipo MDF o equivalente.
|
¿Debo proteger el suelo inmediatamente después de acabado?
El producto que utilizamos como sellador es transitable a las 24h de aplicado, pero tiene un proceso de curado de 7 días hasta que alcanza su correcta resistencia, es aconsejable no tapar el pavimento durante estos días, si debemos proceder a realizar algún trabajo pequeño, se puede proteger parcialmente con cartón y luego quitarlo inmediatamente para dejar que el material continúe con su proceso.
|
¿Es frío al tacto?
El producto final que determina la protección del pavimento, lo deja con una textura suave y un aspecto cálido al tacto.
|
¿Es muy resbaladizo?
Si bien el aspecto final es suave, no existen riesgos de deslizamiento para un tráfico peatonal normal.
|
¿Se puede renovar el suelo con los años?
Como la madera, el cemento, otro compuesto natural, puede ser pulido, encerado, o barnizado nuevamente con el paso de los años, de esta manera puede obtener una superficie como nueva siempre que lo desee. Previamente, debe procederse a la consulta y colaboración de un especialista para realizar este proceso.
|
¿El suelo se raya?
Nuestro suelo es muy resistente a las cargas y a la abrasión. Consideramos la piedra como el mármol, el material mas resistente. Por otro lado, la madera es el material que más sufre las agresiones físicas y aún así, lo vemos en infinidad de espacios. Si comparamos la piedra con la madera, nuestros pavimentos están en el medio de estos dos en cuanto a la resistencia a la abrasión.
|
¿El material se fisura?
Los materiales que utilizamos no se fisuran, tienen un compuesto que permite que no sufra el fenómeno de la retracción en el proceso de secado, esto significa que si colocamos 1cm de espesor, cuando la evaporación del producto se desprenda del material aplicado, este disminuirá su volumen existiendo riesgos de fisura, para eso se realizan las juntas de retracción en el hormigón. El material que trabajamos no tiene retracción cuando se seca, se produce una reacción que desprende calor, esto acelera el proceso de secado y reduce considerablemente el riesgo de fisuras.
|
¿Cómo pueden aparecer las fisuras?
Las fisuras pueden aparecer por diversos motivos: Por dilatación y contracción; por movimiento de las estructuras; por soportes débiles sobre los cuales aplicamos; por encuentros entre un pavimento y otro distinto; por baldosas con movimiento por sus juntas o por tensiones propias del material aplicado. Hay que tener en cuenta que estamos diseñando y construyendo una única pieza de pavimento en un espacio, por ello, hemos desarrollado una serie de medidas de prevención de todos estos fenómenos que finalmente hacen que el riesgo de fisuras quede controlado. Por eso en la preparación radica la base de nuestro éxito. Nuestra experiencia e investigación constante así lo demuestran.
|